Terapia para adolescentes: tratamiento profesional presencial y online
La adolescencia es un periodo de cambios rápidos y emociones intensas. Nuestro servicio de terapia para adolescentes crea un espacio seguro donde aprender a gestionar sentimientos complejos y desarrollar habilidades que favorezcan el bienestar dentro y fuera de casa. Las sesiones pueden ser presenciales en Madrid o por videollamada, según lo que resulte más cómodo para el paciente y su familia.
¿Qué es la terapia para adolescentes y para qué sirve?
La adolescencia es una etapa de intensos cambios físicos, emocionales y sociales. No es simplemente un “paso hacia la adultez”, sino un periodo clave donde se construye la identidad, se redefine la relación con la familia, se consolidan vínculos con los iguales y se enfrentan nuevas exigencias académicas, sociales y personales. En este contexto, no es extraño que aparezcan conflictos, dudas, inseguridades o síntomas emocionales que pueden afectar el bienestar del adolescente y de su entorno.
La terapia psicológica para adolescentes ofrece un espacio confidencial, respetuoso y adaptado a sus necesidades, donde pueden explorar lo que sienten, pensar en voz alta y aprender a gestionar lo que les pasa con el acompañamiento de un profesional especializado.
¿En qué consiste la terapia?
La terapia con adolescentes combina escucha activa, fomento de la introspección, regulación emocional y herramientas concretas para gestionar el malestar y la toma de decisiones. Se adapta al estilo del joven, respetando su ritmo y sus formas de expresión (hablar, escribir, dibujar…).
¿Cuándo es recomendable acudir a terapia?
- Cambios de humor intensos o persistentes.
- Ansiedad, tristeza, irritabilidad o aislamiento.
- Problemas escolares, desmotivación o dificultades de concentración.
- Conductas impulsivas, autolesiones o consumo de sustancias.
- Conflictos con la familia o los amigos.
- Baja autoestima, inseguridad o rechazo corporal.
- También puede ser útil en momentos de duelo, separación familiar, acoso escolar o transiciones importantes.
Trastornos específicos que tratamos en la terapia con adolescentes
Nuestro enfoque en la terapia para adolescentes
Pedir ayuda no significa que algo va mal, sino que hay algo que merece ser atendido con cuidado y respeto. En Alies, la terapia no busca “cambiar” al adolescente, sino acompañarlo a descubrir quién es, qué necesita y cómo afrontar los desafíos de esta etapa con más recursos emocionales y seguridad interna.
- Se ofrece espacio de orientación a las familias, siempre respetando la confidencialidad del proceso terapéutico.
- Se interviene, si es necesario, en coordinación con la escuela u otros profesionales de salud.
Fases del proceso terapéutico
Beneficios clínicos de la terapia para adolescentes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva la primera sesión de terapia para adolescentes
Envía un mensaje y encontraremos el horario y formato que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Equipo especializado y coordinado (psicólogo + psiquiatra)
Teléfono: 613 036 217
Correo: consulta@alies.es
Atención personalizada y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia por 75 € y de psiquiatría por 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre terapia para adolescentes
¿Debe participar la familia en las sesiones?
A veces es útil, o incluso imprescindible, combinar citas individuales con encuentros familiares. Sin embargo, debe quedar claro que el secreto profesional con el adolescente debe prevalecer para asegurar un espacio de intimidad y confianza (este sólo se podrá romper cuando exista un riesgo para la integridad física del paciente).
¿Cómo se mantiene la confidencialidad con un menor, en el caso de que los padres quieran saber cómo va el proceso terapeútico?
Los padres reciben información general del progreso sin vulnerar su espacio de confianza.
¿Qué ocurre si el adolescente no quiere acudir?
En estos casos, lo más importante es saber por qué no quiere venir y poder despejar dudas y miedos.
¿El formato online es recomendable a estas edades?
Depende del motivo de consulta, pero en la mayoría de casos SÍ, siempre que exista un entorno tranquilo, conexión estable e intimidad; muchos adolescentes se sienten cómodos trabajando en línea.
¿Con qué frecuencia se programan las sesiones?
Se acuerda según los objetivos y disponibilidad del paciente, revisando la periodicidad a medida que se observan avances.