Psiquiatría de adultos: atención médica presencial
La salud mental requiere, en ocasiones, un abordaje médico que complemente la intervención psicológica. En Alies contamos con un psiquiatra especializado en población adulta que evalúa, diagnostica y prescribe tratamiento farmacológico cuando es necesario. Sea en consulta o por videollamada, encontrarás un espacio confidencial para comprender lo que te sucede y diseñar un plan que mejore tu calidad de vida.
¿Qué es la psiquiatría de adultos y para qué sirve?
La psiquiatría de adultos es la especialidad médica que se ocupa de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales en personas mayores de 18 años. Su objetivo no es sólo aliviar los síntomas, sino ayudar a recuperar el equilibrio emocional, el funcionamiento personal y la calidad de vida en todos los ámbitos: familiar, laboral, social y personal.
Los trastornos psiquiátricos en la adultez pueden aparecer por primera vez en esta etapa, o ser la continuación de problemas iniciados en la infancia o la adolescencia. También pueden surgir en momentos de crisis vitales, cambios importantes, enfermedades físicas o sobrecarga emocional.
¿Qué son los psicofármacos?
Los psicofármacos son medicamentos recetados por profesionales de la salud mental, especialmente psiquiatras . Lejos de “anestesiar” o “controlar”, su función principal es aliviar el sufrimiento, estabilizar síntomas y facilitar la recuperación, siempre dentro de un enfoque integral que puede incluir también psicoterapia y cambios en el estilo de vida.
¿Cuándo y por qué se recetan?
Los psicofármacos se utilizan cuando:
- Los síntomas son intensos, persistentes o interfieren significativamente en la vida diaria.
- La psicoterapia por sí sola no ha sido suficiente.
- Se busca prevenir recaídas o estabilizar trastornos crónicos.
- Hay un componente biológico claro (como en la esquizofrenia o el trastorno bipolar).
La prescripción de psicofármacos debe ser buscando la dosis mínima eficaz y por el menor tiempo posible que sea necesario.
Cada tratamiento es personalizado, y la decisión de recetar medicación se toma de forma conjunta entre paciente y profesional, evaluando riesgos, beneficios y preferencias.
¿Son seguros?
Sí, siempre que se usen bajo supervisión médica y con seguimiento regular. El psiquiatra evalúa la dosis adecuada, los posibles efectos secundarios y realiza ajustes cuando es necesario.
Los fármacos psiquiátricos no “cambian la personalidad”. Actúan sobre procesos cerebrales que están alterados, igual que un antibiótico actúa sobre una infección. En muchos casos, permiten que la persona pueda aprovechar mejor la terapia, volver a trabajar, dormir mejor o simplemente recuperar la calma. El objetivo no es «medicalizar», sino ayudar a que la persona recupere su funcionamiento y bienestar.
Problemas que tratamos con psiquiatría de adultos
Nuestro enfoque en psiquiatría de adultos
La salud mental es una parte esencial del bienestar general. La psiquiatría moderna no busca “etiquetar” ni estigmatizar, sino ofrecer un espacio de ayuda, escucha y guía médica para quienes atraviesan momentos difíciles o padecen un trastorno mental que afecta su día a día. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de responsabilidad y cuidado personal.
En Alies, contamos con un psiquiatra con una amplia formación en población adulta, de trato cercano y humano, el cual estará encantado de acompañarte en este proceso. El psiquiatra se coordinará con tu terapeuta, en caso de tenerlo, para ofrecer una intervención más robusta y eficaz.
Fases del proceso terapéutico
Qué ofrecen las consultas de psiquiatría de adultos
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera cita de psiquiatría de adultos
Contacta con nosotros y encontraremos el horario y formato que mejor se adapten a tus necesidades.
Equipo especializado y coordinado (psicólogo + psiquiatra)
Teléfono: 613 036 217
Correo: consulta@alies.es
Atención personalizada y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia por 75 € y de psiquiatría por 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre psiquiatría de adultos
¿Necesito derivación médica para acudir al psiquiatra?
No es imprescindible. Puedes pedir cita directamente si sospechas que necesitas valoración médica.
¿La medicación puede crear dependencia?
Algunos fármacos, como las benzodiacepinas, sí pueden crear dependencia. En estos casos, el psiquiatra os hará conocedores del riesgo y realizará revisiones y reajustes periódicos para evitarlo.
¿Puedo combinar medicación y terapia psicológica?
Sí. De hecho, la combinación suele ofrecer mejores resultados en muchos cuadros clínicos.
¿Cómo se controla la eficacia del tratamiento?
En cada revisión se valoran síntomas, funcionamiento diario y posibles efectos secundarios para ajustar la pauta si hace falta.
¿Puedo alternar citas presenciales y online?
Claro. La flexibilidad de formatos permite mantener el seguimiento aunque cambien tus horarios o lugar de residencia.