Psicología especializada en ansiedad: da el primer paso hacia tu bienestar

Ansiedad: información clínica esencial

Trastornos de ansiedad más comunes

1. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

2. Trastorno de pánico

3. Agorafobia

4. Fobia específica

5. Fobia social o trastorno de ansiedad social

6. Trastorno de ansiedad por separación (en niños y adultos)

¿Qué causa los trastornos de ansiedad?

Son el resultado de una interacción entre factores genéticos, neurobiológicos, experiencias vitales y patrones de pensamiento aprendidos. No hay una única causa, pero ciertos factores como el estrés prolongado, traumas o personalidad ansiosa aumentan el riesgo.

¿Tienen tratamiento?

Sí, y la mayoría de las personas mejora significativamente con ayuda profesional. El tratamiento puede incluir:

  • Terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual y la terapia psicodinámica, que enseñan a identificar y modificar pensamientos y conductas ansiosas.
  • Técnicas de relajación, respiración, mindfulness y manejo del estrés.
  • Tratamiento farmacológico, en algunos casos, con ansiolíticos o antidepresivos prescritos por un psiquiatra.
  • Psicoeducación y entrenamiento en habilidades de afrontamiento.

Sentir ansiedad no significa debilidad. Buscar ayuda es un acto de valentía. Con el tratamiento adecuado, es posible recuperar la calma, la seguridad y el control sobre la propia vida.

Cómo trabajamos contigo para reducir el impacto de la ansiedad

Fases del proceso terapéutico

1

Evaluación individual (online o presencial)

En la primera sesión, te ayudamos a identificar las fuentes y patrones de tu ansiedad. A través de una entrevista detallada, comprenderemos cómo se manifiestan tus síntomas y cómo afectan a tu día a día. Ya sea de forma presencial o por videollamada, nuestra evaluación es el primer paso para trazar un plan terapéutico personalizado.
2

Plan terapéutico personalizado, y si procede, apoyo psiquiátrico

No todos los casos de ansiedad son iguales, por eso diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Utilizamos enfoques como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia Psicodinámica, técnicas de relajación, mindfulness y, si es necesario, contamos con el respaldo de un psiquiatra para evaluar la opción de medicación para los síntomas más limitantes y desagradables. El objetivo es brindarte las herramientas que mejor funcionen para ti.
3

Seguimiento cercano hasta que te sientas mejor

Tu progreso es nuestra prioridad. A medida que avanzamos en el tratamiento, hacemos un seguimiento cercano de cómo te sientes, ajustamos las estrategias y medimos la evolución. El camino hacia el bienestar es un proceso continuo, y estamos aquí para acompañarte en cada paso.

Cambios que suelen notar nuestros pacientes

Mejor descanso y más energía

Mayor control sobre pensamientos intrusivos

Reducción de la tensión física y emocional

Recuperación de la confianza en uno mismo

Recuperación de las actividades cotidianas sin sentir agobio

Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación

Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia

Equipo especializada y coordinado (psicólogo + psiquiatra)

Atención personalizada y tarifas transparentes

Preguntas frecuentes sobre la terapia para la ansiedad

¿Cuánto dura cada sesión?

¿Es la terapia online tan efectiva como la presencial?

¿Necesito medicación para tratar mi ansiedad?

¿Puedo combinar terapia con otros tratamientos?