Psicología especializada en depresión: da el primer paso hacia tu bienestar
La depresión no es solo sentirse triste, es una condición compleja que afecta tanto al cuerpo como a la mente. En Alies, nos especializamos en acompañarte en el proceso de recuperación, ofreciéndote un tratamiento integral, adaptado a tus necesidades y ritmos. Con el apoyo de nuestros psicólogos y psiquiatras, podrás empezar a retomar el control y la alegría de vivir.
Depresión: información clínica esencial
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que va mucho más allá de una tristeza pasajera o una mala racha. Se trata de una enfermedad real, compleja y frecuente, que afecta profundamente la forma en que una persona piensa, siente, actúa y se relaciona con el mundo. Puede aparecer a cualquier edad y en cualquier etapa de la vida, afectando tanto a la salud emocional como al bienestar físico y social.
¿Cómo se manifiesta?
Los síntomas de la depresión varían de una persona a otra, pero suelen incluir:
- Tristeza persistente, vacío emocional o sensación de desesperanza.
- Pérdida de interés por actividades que antes se disfrutaban.
- Fatiga o falta de energía constante.
- Alteraciones del sueño (insomnio o exceso de sueño).
- Cambios en el apetito y en el peso.
- Dificultad para concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas.
- Sentimientos de inutilidad, culpa excesiva o pensamientos autocríticos.
- Pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
En algunos casos, la depresión se manifiesta con síntomas físicos (dolores, molestias, cansancio extremo) sin causa médica aparente, especialmente en niños, adolescentes o personas mayores.
¿Qué la causa?
No es señal de debilidad ni falta de voluntad. Nadie elige tener depresión, y salir de ella no es tan simple como “ponerle ganas” o “pensar en positivo”.
¿Se puede tratar?
Sí. La depresión es tratable y la mayoría de las personas mejoran notablemente con el enfoque adecuado. El tratamiento puede incluir:
- Psicoterapia, especialmente la terapia cognitivo-conductual, psicodinámica o de tercera generación, como la terapia de aceptación y compromiso.
- Tratamiento farmacológico, en casos moderados o graves, con antidepresivos que ayudan a restablecer el equilibrio químico cerebral.
- Cambios en el estilo de vida, como mejorar el sueño, la alimentación, la actividad física y reducir el aislamiento social.
- En algunos casos, se pueden considerar otras intervenciones, como terapia electroconvulsiva (TEC) o estimulación magnética transcraneal (EMT), si los tratamientos iniciales no funcionan.
¿Cuándo pedir ayuda?
Si los síntomas duran más de dos semanas, interfieren con la vida diaria o generan un sufrimiento significativo, es importante consultar a un profesional de salud mental. Cuanto antes se busque ayuda, mejor será el pronóstico.
La depresión puede oscurecerlo todo, pero no es permanente ni define quién eres. Con tratamiento, acompañamiento y tiempo, la luz vuelve a aparecer, y con ella, las ganas de vivir con plenitud.
Cómo trabajamos contigo para superar la depresión
En Alies, nos tomamos el tiempo necesario para entender tu historia personal y los factores que pueden estar influyendo en tu bienestar emocional. Ya sea que busques aliviar síntomas inmediatos o trabajar a largo plazo en la raíz del problema, en Alies contamos con un enfoque multidisciplinario que integra terapia psicológica y el apoyo psiquiátrico adecuado.
Fases del proceso terapéutico
Cambios que suelen notar nuestros pacientes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia
Da el primer paso hacia tu bienestar. Reserva tu cita hoy mismo y comienza el camino hacia una vida más tranquila y equilibrada.
Atención boutique y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia desde 75 € y psiquiatría desde 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre la terapia para la depresión
¿Cuánto dura cada sesión?
Las sesiones suelen durar entre 45 y 50 minutos, y la frecuencia depende de tu progreso y las recomendaciones del terapeuta.
¿Es la terapia online tan efectiva como la presencial?
Sí. Diferentes estudios demuestran que la terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. Nuestra experiencia clínica y la de nuestros pacientes confirman estos resultados. Además, muchas personas encuentran que las sesiones online les permiten un acceso más fácil y cómodo al tratamiento.
¿Necesito medicación para tratar mi ansiedad?
La medicación es una opción que se considera en casos donde la sintomatología es moderada-grave o cuando genera disfuncionalidad psicosocial, pero no es imprescindible en todos los casos. Dentro de nuestro equipo contamos con un psiquiatra que podría evaluar la necesidad de medicación para tu caso.
¿Puedo combinar terapia con otros tratamientos?
Sí. La terapia se puede combinar con otros tratamientos, como medicación o cambios en el estilo de vida, siempre bajo la supervisión de los profesionales de Alies.