Tratamiento para las dificultades sexuales: apoyo psicológico especializado

Dificultades sexuales: información clínica esencial

¿Qué las causa?

Las causas pueden ser muy variadas y suelen combinarse:

  • Factores psicológicos: ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima, experiencias traumáticas, tabúes y educación sexual restrictiva.
  • Factores médicos: enfermedades crónicas, hormonales, neurológicas y efectos secundarios de medicamentos.
  • Problemas relacionales: falta de comunicación, conflictos de pareja, rutina y expectativas no compartidas.
  • Factores culturales o sociales, como la presión por rendir, la desinformación sobre sexualidad o las creencias religiosas.

¿Tienen tratamiento?

Sí. Las dificultades sexuales pueden tratarse con éxito en la mayoría de los casos. El enfoque terapéutico depende de la causa, y suele incluir:

  • Terapia sexual individual o de pareja, con técnicas específicas según la dificultad.
  • Psicoterapia, para abordar aspectos emocionales, ansiedad, traumas o creencias limitantes.
  • Evaluación médica, para descartar o tratar causas físicas.
  • En algunos casos, medicación específica para disfunciones sexuales.

Educación sexual, para corregir mitos, expectativas irreales o miedos.

Cómo trabajamos contigo para superar las dificultades sexuales

Fases del proceso terapéutico

1

Evaluación inicial completa (online o presencial)

La evaluación inicial es fundamental para comprender el origen de las dificultades sexuales. Realizamos una entrevista detallada sobre el historial sexual, la relación de pareja, los factores emocionales y los posibles problemas físicos. Dependiendo de los síntomas, también podemos recomendar un examen físico o pruebas adicionales para descartar posibles causas orgánicas. Con esta evaluación, podemos personalizar el tratamiento para abordar los factores que afectan tu vida sexual.
2

Plan terapéutico personalizado

Diseñamos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades, que puede incluir Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para abordar las creencias y pensamientos negativos que afectan la sexualidad, la terapia de pareja para mejorar la intimidad y la comprensión mutua y la terapia psicodinámica y el EMDR para tratar aspectos más profundos. Si el tratamiento involucra dificultades físicas, podemos coordinar con otros especialistas como ginecólogos, urólogos o endocrinólogos para proporcionar una atención integral.
3

Seguimiento y ajuste continuo

Las dificultades sexuales a menudo requieren ajustes continuos en el tratamiento. Realizamos sesiones de seguimiento para evaluar el progreso y ajustar las estrategias terapéuticas según los avances, asegurándonos de que se mantenga el bienestar emocional y la satisfacción sexual. Además, ofrecemos acompañamiento para resolver cualquier problema que surja en el camino y garantizar una mejora sostenida.

Cambios que suelen notar nuestros pacientes

Mejoría en la comunicación y la intimidad en pareja

Reducción de la ansiedad y el estrés relacionados con las relaciones sexuales

Aumento de la libido y el deseo sexual

Mejor control sobre la excitación y la función sexual

Mayor confianza en la propia sexualidad y el bienestar físico

Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación

Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia

Equipo experto y coordinado (psicólogo + psiquiatra)

Atención boutique y tarifas transparentes

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para las dificultades sexuales

¿Cuánto tiempo suele durar el tratamiento para las dificultades sexuales?

¿Es la terapia online tan efectiva como la presencial?

¿Puedo recibir terapia para dificultades sexuales si mi pareja no está dispuesta a participar?

¿Existen tratamientos para disfunciones sexuales físicas?