Psicooncología: apoyo psicológico para pacientes con cáncer y sus familias

Psicooncología: información clínica esencial

Un enfoque integral de la salud

La psicooncología no es un “extra” en el tratamiento del cáncer. Es una parte fundamental del abordaje integral que busca atender al ser humano en su totalidad, no solo al cuerpo enfermo. Hoy sabemos, además, que un buen estado emocional puede influir positivamente en la adherencia al tratamiento, la calidad de vida y el proceso de recuperación.

¿A quién va dirigida?

A toda persona que atraviese un proceso oncológico: desde quienes están recién diagnosticados, hasta quienes han superado el tratamiento pero siguen conviviendo con el miedo a la recaída. También acompaña a familiares, parejas, hijos o cuidadores, quienes muchas veces sostienen sin saber a quién acudir cuando ellos mismos se quiebran.

Cómo trabajamos contigo en psicooncología

Fases del proceso terapéutico

1

Evaluación emocional y adaptación a la enfermedad

En la primera sesión, realizamos una evaluación exhaustiva de las emociones y pensamientos que surgen tras el diagnóstico, así como de las posibles tensiones en el entorno familiar y social. El objetivo es comprender la situación individual de cada paciente y comenzar a identificar las estrategias de afrontamiento adecuadas. La evaluación también nos permite ajustar el tratamiento psicológico a medida que el paciente avanza en su proceso.
2

Apoyo emocional individual y familiar

El proceso de psicooncología no solo implica al paciente, sino también a sus familiares. Ofrecemos terapia individual para ayudar a los pacientes a gestionar emociones como la ansiedad, el miedo, la negación y la incertidumbre. Además, realizamos sesiones familiares para mejorar la comunicación, reducir tensiones y fortalecer el apoyo emocional durante el tratamiento. En algunas ocasiones, puede ser necesaria la medicación para tratar trastornos de ansiedad o depresivos comóbidos.
3

Seguimiento continuo para mejorar la calidad del sueño

El tratamiento en psicooncología es dinámico, ya que las necesidades emocionales de los pacientes pueden cambiar a lo largo del proceso. Realizamos un seguimiento continuo, ajustando las intervenciones y técnicas psicológicas según el momento del tratamiento en el que se encuentre el paciente (quimioterapia, cirugía, cuidados paliativos, etc.). Este acompañamiento constante busca aliviar el sufrimiento emocional y mejorar la calidad de vida.

Cambios que suelen notar nuestros pacientes en psicooncología

Reducción de la ansiedad y el miedo asociado a la enfermedad

Mayor aceptación del proceso de tratamiento

Mejor comunicación con los familiares y seres queridos

Aumento de la resiliencia ante los retos emocionales y físicos

Recuperación de un sentido de control sobre la vida y la enfermedad

Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación

Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia

Equipo experto y coordinado (psicólogo + psiquiatra)

Atención boutique y tarifas transparentes

Preguntas frecuentes sobre psicooncología

¿Es necesario iniciar la terapia desde el diagnóstico?

¿Qué tipo de emociones aborda la psicooncología?

¿Se pueden combinar las sesiones de psicooncología con el tratamiento médico?

¿Puedo recibir psicooncología si mi ser querido está en cuidados paliativos?

¿Puedo tener terapia online si no puedo acudir presencialmente?