Tratamiento para el Trastorno de Tics y el Síndrome de Tourette: apoyo integral para el control de los tics
El Trastorno de Tics y el Síndrome de Tourette son condiciones neurológicas caracterizadas por la presencia de tics. Estos trastornos pueden generar dificultades emocionales y sociales de forma secundaria y afectar gravemente a la vida del paciente. En Alies, ofrecemos un tratamiento especializado para ayudar a controlar y reducir la frecuencia de los tics y el impacto de los mismos.
Trastorno de Tics y Síndrome de Tourette: información clínica esencial
¿Qué son los tics?
Los tics son movimientos o sonidos involuntarios, rápidos y repetitivos que pueden aparecer en la infancia. Existen 2 tipos:
- Los tics motores pueden ser simples (parpadeo, sacudidas de la cabeza, encogimiento de hombros) o complejos (saltos, gestos repetitivos, tocar objetos).
- Los tics vocales incluyen sonidos como carraspeo, gruñidos, repetición de palabras o frases, e incluso, en algunos casos, la emisión de palabras socialmente inapropiadas (coprolalia), aunque esto último es menos frecuente de lo que se suele pensar.
Los tics varían en intensidad y frecuencia, y suelen aumentar con el estrés, la fatiga o la excitación, y disminuir cuando la persona está concentrada o dormida.
Habitualmente, los tics son temporales y desaparecen con el tiempo. Sin embargo, en algunos casos, pueden persistir o volverse más complejos.
¿Qué es el Síndrome de Tourette?
El síndrome de Tourette es una condición neurológica que se caracteriza por tener múltiples tics motores y al menos un tic vocal, durante más de un año.
¿Qué lo causa?
El síndrome de Tourette tiene una base genética y neurobiológica. Se asocia a diferencias en áreas del cerebro que regulan el movimiento y la inhibición de impulsos, como los ganglios basales. No es causado por traumas emocionales, problemas familiares ni errores en la crianza.
¿Cuándo comienza?
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico y se basa en la observación de los síntomas durante al menos un año, con presencia de múltiples tics motores y al menos un tic vocal, aunque no necesariamente de forma simultánea. No se requieren estudios neurológicos complejos, salvo para descartar otras causas si hay dudas.
¿Tiene tratamiento?
En muchos casos, los tics son leves y no requieren tratamiento. Cuando interfieren significativamente con la vida diaria, pueden abordarse con:
- Psicoterapia, especialmente terapia cognitivo-conductual adaptada a tics (como la técnica CBIT: intervención conductual para tics).
- Educación y acompañamiento familiar y escolar, para reducir el estigma, manejar la ansiedad asociada y mejorar la comprensión del entorno.
- Medicación, en casos más severos, para reducir la frecuencia o intensidad de los tics (como antipsicóticos atípicos o bloqueadores adrenérgicos).
En casos muy resistentes, pueden considerarse tratamientos avanzados como estimulación cerebral profunda, aunque esto es excepcional.
Cómo trabajamos contigo para tratar los tics y el Síndrome de Tourette
Los tics no definen a la persona. Con información, empatía y acompañamiento, es posible transformar el Tourette en una parte más de la vida, sin que condicione el presente ni el futuro. En Alies, diseñamos un plan de tratamiento personalizado para reducir la intensidad y la frecuencia de los tics, así como mejorar la calidad de vida general.
Fases del proceso terapéutico
Cambios que suelen notar nuestros pacientes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia
Si los tics están afectando tu vida diaria, reserva tu cita hoy mismo y comienza el camino hacia un mayor control y bienestar.
Atención boutique y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia desde 75 € y psiquiatría desde 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para los tics y el Síndrome de Tourette
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento para los tics y el Síndrome de Tourette?
El tratamiento varía según el caso, pero generalmente los avances son visibles en varias semanas o meses de tratamiento. La duración depende de la gravedad y la respuesta del paciente al tratamiento.
¿Es la terapia online tan efectiva como la presencial?
Sí. Diferentes estudios demuestran que la terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. Nuestra experiencia clínica y la de nuestros pacientes confirman estos resultados. Además, muchas personas encuentran que las sesiones online les permiten un acceso más fácil y cómodo al tratamiento.
¿Puedo recibir tratamiento para los tics si soy adulto?
Sí, el tratamiento para los tics no solo se centra en niños, también ofrecemos tratamiento a adultos.
¿Puedo combinar el tratamiento psicológico con medicación?
Sí, en algunos casos, la medicación puede ser útil para controlar los tics más severos o comorbilidades asociadas. Dentro de nuestro equipo contamos con un psiquiatra que podría evaluar la necesidad de medicación para tu caso.
¿Es posible que los tics desaparezcan por completo?
Los tics pueden ser temporales o crónicos. Dentro de estos últimos, los tics tienen un curso fluctuante, con épocas buenas y épocas malas.
¿El tratamiento solo es para niños con el Síndrome de Tourette?
No, el tratamiento también es eficaz para adultos con tics o Síndrome de Tourette, adaptando las estrategias terapéuticas a la etapa de vida del paciente.