Tratamiento para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): apoyo psicológico integral
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una afección que provoca pensamientos intrusivos y compulsiones repetitivas que afectan la vida cotidiana. En Alies, te ayudamos a comprender y gestionar el TOC a través de terapias basadas en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con enfoque en exposición y prevención de respuesta (ERP). Nuestro objetivo es brindarte las herramientas para reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida, trabajando de manera personalizada y adaptada a tus necesidades.
TOC: información clínica esencial
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones (pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes, intrusivos y angustiantes) y compulsiones (comportamientos o actos mentales repetitivos que la persona realiza para aliviar esa ansiedad o evitar un daño temido).
Aunque muchas personas pueden tener pensamientos extraños o conductas repetitivas en algún momento, en el TOC estos síntomas son especialmente intensos y frecuentes, generan un gran malestar emocional y pueden interferir significativamente en la vida personal, familiar, académica o laboral.
¿Qué son las obsesiones?
Son pensamientos no deseados que irrumpen de forma repetitiva en la mente, generando angustia o miedo. Algunos ejemplos incluyen:
- Miedo a contaminarse o ensuciarse.
- Dudas constantes sobre haber cerrado la puerta o apagado el gas.
- Pensamientos violentos, sexuales o blasfemos que la persona no desea tener.
- Necesidad de simetría o perfección absoluta.
La persona con TOC sabe que estos pensamientos no son racionales, pero no logra evitarlos.
¿Qué son las compulsiones?
Son actos que la persona siente que “debe” realizar para neutralizar la ansiedad o evitar que algo malo ocurra. Pueden ser conductas observables o actos mentales. Algunos ejemplos:
- Lavarse las manos de forma excesiva.
- Repetir frases mentalmente.
- Contar objetos o realizar rituales antes de acostarse.
- Revisar repetidamente puertas, luces o documentos.
Aunque las compulsiones alivian temporalmente la ansiedad, refuerzan el círculo vicioso del TOC, haciendo que los síntomas se mantengan o empeoren con el tiempo.
¿Qué causa el TOC?
¿Tiene tratamiento?
Sí. El TOC es una de las condiciones de salud mental con mejor respuesta al tratamiento especializado. Las intervenciones más eficaces son:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC), con énfasis en la técnica de exposición y prevención de respuesta (ERP). Esta ayuda a enfrentar los miedos sin recurrir a compulsiones, rompiendo el ciclo obsesivo.
- Tratamiento farmacológico, con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como fluoxetina, sertralina o fluvoxamina, en dosis más altas que para la depresión.
- En casos más complejos o resistentes, se pueden considerar otros enfoques, como la combinación de terapias, tratamientos intensivos, o tecnologías como la estimulación magnética transcraneal.
¿Se puede vivir bien con TOC?
Sí. Aunque el TOC suele ser crónico, muchas personas logran reducir los síntomas de forma significativa y retomar una vida plena con un tratamiento adecuado, apoyo terapéutico y herramientas de afrontamiento. El primer paso es reconocer que hay un problema y pedir ayuda profesional.
Cómo trabajamos contigo para tratar el TOC
El TOC no es una manía, ni una exageración, ni simple nerviosismo. Es una condición seria, pero tratable. Y con el enfoque correcto, es posible liberarse del control de los pensamientos y recuperar el equilibrio. En Alies, diseñamos un plan terapéutico individualizado basado en las últimas investigaciones y técnicas efectivas para el TOC.
Fases del proceso terapéutico
Cambios que suelen notar nuestros pacientes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia
Da el primer paso hacia una vida sin el control de las obsesiones y compulsiones. Reserva tu cita hoy mismo y empieza a trabajar en tu recuperación.
Atención boutique y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia desde 75 € y psiquiatría desde 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para el TOC
¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento para el TOC?
El tratamiento del TOC es un proceso gradual. Los resultados pueden verse en varias semanas o meses, dependiendo de la intensidad de los síntomas y el compromiso con el tratamiento.
¿La terapia online es efectiva para tratar el TOC?
Sí. Diferentes estudios demuestran que la terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. Nuestra experiencia clínica y la de nuestros pacientes confirman estos resultados. Además, muchas personas encuentran que las sesiones online les permiten un acceso más fácil y cómodo al tratamiento.
¿Puedo recibir medicación mientras realizo terapia para el TOC?
Sí, es lo que ha demostrado mayor eficacia clínica. Dentro de nuestro equipo contamos con un psiquiatra que podría evaluar la necesidad de medicación para tu caso.
¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el TOC?
La TCC es un enfoque terapéutico que ayuda a identificar y modificar los patrones de pensamiento que generan las obsesiones y las compulsiones. La técnica de exposición y prevención de respuesta (ERP) es una de las más efectivas dentro de la TCC para tratar el TOC.
¿Puedo seguir el tratamiento si mi TOC afecta tanto a mi trabajo como a mi vida personal?
Sí. El tratamiento está diseñado para ayudar a manejar los síntomas en todos los aspectos de la vida. Trabajamos contigo para que puedas seguir funcionando en tu vida diaria mientras reduces los síntomas del TOC.