Tratamiento para las dificultades sociales: mejorar las habilidades sociales y emocionales
Las dificultades sociales afectan a muchas personas y puede tener múltiples etiologías. En Alies, ofrecemos un tratamiento especializado para ayudarte a superar los obstáculos que interfieren con tus relaciones interpersonales. A través de terapias basadas en la evidencia, te ayudaremos a mejorar socialmente y aumentar tu confianza y tu bienestar personal.
Dificultades sociales: información clínica esencial
Las dificultades sociales hacen referencia a los problemas que algunas personas experimentan a la hora de interactuar, comunicarse o establecer vínculos con los demás. Estas dificultades pueden manifestarse en distintos grados y momentos de la vida, y pueden ser leves y pasajeras o más persistentes y limitantes.
Tener habilidades sociales no significa ser extrovertido, sino poder comprender las señales sociales, expresar ideas y emociones con claridad, adaptarse a distintos contextos y construir relaciones satisfactorias. Cuando estas capacidades se ven alteradas, la persona puede sentirse aislada, rechazada, malinterpretada o frustrada, afectando su bienestar emocional y su calidad de vida.
¿Cómo se manifiestan?
Las personas con dificultades sociales pueden:
- Tener problemas para iniciar o mantener una conversación.
- Malinterpretar gestos, ironías o normas sociales implícitas.
- Mostrar rigidez o torpeza en su forma de hablar o actuar.
- Ser excesivamente tímidas, calladas o retraídas.
- Tener reacciones emocionales intensas o inadecuadas en contextos sociales.
- Evitar el contacto social por miedo al rechazo, al ridículo o por ansiedad.
Estas dificultades pueden generar problemas en el colegio, el trabajo, la pareja o las amistades, y en muchos casos llevan a una baja autoestima o a sentimientos de soledad.
¿Qué causas pueden estar detrás?
- Trastornos del neurodesarrollo, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o el TDAH.
- Ansiedad social, fobia social o trastornos del estado de ánimo.
- Déficits en habilidades aprendidas durante la infancia.
- Experiencias traumáticas, bullying o rechazo social.
- Estilos de apego inseguros, rasgos de personalidad maladaptativos o dificultades en la regulación emocional.
También pueden aparecer en personas sin diagnósticos específicos, como parte de su temperamento o experiencias vitales.
¿Se pueden mejorar?
Sí. Las habilidades sociales pueden entrenarse y mejorarse con acompañamiento adecuado. El tratamiento puede incluir:
- Terapia psicológica, especialmente programas de entrenamiento en habilidades sociales y la terapia psicodinámica relacional.
- Terapia grupal, para practicar en un entorno seguro y con retroalimentación.
- Adaptaciones específicas para niños y adolescentes, en el entorno escolar y familiar.
Cómo trabajamos contigo para superar las dificultades sociales
Tener dificultades sociales no significa ser antisocial, frío o maleducado. Muchas veces, simplemente falta comprensión, práctica o herramientas para conectar con los demás. Con apoyo profesional y un entorno empático, es posible construir relaciones más saludables y satisfactorias. En Alies, diseñamos un plan terapéutico personalizado que aborda las causas subyacentes de tus dificultades sociales para que puedas tener relaciones personales plenas.
Fases del proceso terapéutico
Cambios que suelen notar nuestros pacientes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia
Si deseas mejorar tus habilidades sociales y aumentar tu confianza en las interacciones sociales, reserva tu cita hoy mismo y comienza a trabajar en tu crecimiento personal.
Atención boutique y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia desde 75 € y psiquiatría desde 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para las dificultades sociales
¿Cuánto tiempo tardan en mejorar las dificultades sociales?
El tiempo de tratamiento varía según el paciente y las dificultades específicas. En líneas generales, los primeros avances se notan tras los primeros meses de terapia.
¿La terapia online es tan efectiva como la presencial?
Sí. Diferentes estudios demuestran que la terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. No obstante, la terapia grupal, sí se recomienda que sea presencial.
Soy adulto, ¿estas terapias son para mí?
Por supuesto, las dificultades sociales pueden estar presentes en todas las etapas de la vida y el tratamiento se ajustará a la etiología de las mismas.
¿Puedo recibir tratamiento si mis dificultades sociales están relacionadas con la ansiedad?
Sí, la terapia cognitivo-conductual está especialmente indicada para personas con ansiedad social. Utilizamos técnicas que te ayudan a reducir la ansiedad en situaciones sociales y a mejorar tu capacidad para interactuar sin miedos.
¿Es necesario un enfoque psicológico para mejorar las habilidades sociales?
El tratamiento psicológico es muy útil en la mayoría de casos, ya que permite aumentar el insight, regular las emociones y modificar patrones de pensamiento y de conducta.
¿Puedo aplicar lo aprendido en la terapia a situaciones cotidianas?
Sí. El objetivo es que puedas aplicar las estrategias aprendidas en terapia a tu vida diaria, mejorando así tus interacciones sociales y aumentando tu bienestar emocional.