Tratamiento para el Estrés Postraumático (TEPT): apoyo psicológico integral
El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) puede surgir después de experiencias traumáticas como accidentes, violencia, abuso, desastres naturales o experiencias de guerra. En Alies, ofrecemos un tratamiento especializado que te ayuda a procesar el trauma y a recuperar el control sobre tu vida. Trabajamos contigo para reducir los síntomas, como los recuerdos intrusivos y la ansiedad, y te proporcionamos herramientas para lograr la sanación emocional.
Estrés Postraumático: información clínica esencial
El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una afección psicológica que puede desarrollarse tras haber vivido o presenciado una experiencia traumática que implicó una amenaza real o percibida para la vida, la integridad física o emocional. Esto puede incluir accidentes graves, agresiones, abuso, guerras, catástrofes naturales, pérdidas súbitas o violencia de cualquier tipo.
No todas las personas que atraviesan una situación traumática desarrollan TEPT. Pero cuando los síntomas persisten más allá de unas semanas, interfieren con la vida cotidiana y generan un malestar profundo, es fundamental prestar atención y buscar ayuda.
¿Cómo se manifiesta el TEPT?
El TEPT puede adoptar formas muy distintas, pero sus síntomas clave suelen agruparse en cuatro grupos:
- Reviviendo el trauma: recuerdos intrusivos, pesadillas, imágenes involuntarias o “flashbacks” donde la persona siente que el evento vuelve a ocurrir.
- Evitación: rechazo a hablar del tema, a visitar lugares o personas relacionadas con el suceso.
- Alteraciones emocionales y cognitivas: sentimientos de culpa, vergüenza, desesperanza, irritabilidad o dificultad para experimentar emociones positivas.
- Estado de de hiperactivación: estado de alerta constante, sobresaltos intensos, insomnio o dificultad para concentrarse.
En algunos casos, el trauma puede generar también síntomas disociativos (como despersonalización o sensación de irrealidad), especialmente si se vivió de forma prolongada o repetida.
¿Quién puede desarrollar TEPT?
También se reconoce una forma llamada TEPT complejo, que ocurre tras traumas interpersonales prolongados y repetidos (ejemplo: abusos sexuales, maltrato físico o psicológico), especialmente en la infancia, y afecta más profundamente la identidad, la regulación emocional y las relaciones.
¿Se puede tratar?
Sí. El TEPT es tratable y muchas personas logran una recuperación significativa. El abordaje suele incluir:
- Psicoterapia especializada, especialmente terapias centradas en el trauma como el EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) o el Brainspotting.
- Psicoeducación y regulación emocional, para comprender lo que está ocurriendo y desarrollar herramientas de autocuidado.
- Tratamiento farmacológico, en algunos casos, para controlar síntomas como ansiedad intensa, insomnio o depresión asociada.
Apoyo social y espacios seguros, que ayuden a reconstruir vínculos, confianza y sentido vital.
Cómo trabajamos contigo para tratar el Estrés Postraumático
El tratamiento del TEPT requiere un enfoque empático y profesional. En Alies, ofrecemos un tratamiento adaptado a cada paciente, utilizando terapias basadas en la evidencia comoel EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y el Brainspotting, técnicas que han demostrado ser altamente efectivas para el tratamiento del trauma. El tratamiento del TEPT no busca olvidar el trauma del pasado, sino integrarlo en la historia personal sin que siga controlando el presente. En otras palabras, superar un trauma no significa borrar lo vivido, sino poder recordarlo sin revivirlo. Y con la ayuda adecuada, eso es posible.
Fases del proceso terapéutico
Cambios que suelen notar nuestros pacientes
Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación
Reserva tu primera sesión: estamos a un mensaje de distancia
Recupera el control sobre tu vida y empieza el proceso de sanación hoy mismo. Reserva tu cita con nosotros y comienza a trabajar en tu recuperación emocional.
Atención boutique y tarifas transparentes
Sesiones de psicoterapia desde 75 € y psiquiatría desde 120 €, sin costes ocultos.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para el Estrés Postraumático
¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento para el TEPT?
El tratamiento para el TEPT puede variar según cada paciente, pero en general, se requieren varios meses para obtener resultados duraderos. Los avances se revisan periódicamente.
¿Puedo recibir tratamiento para el TEPT si ya he probado otros enfoques?
Sí. Muchos pacientes que no han obtenido resultados con otras terapias encuentran alivio con enfoques como EMDR o Brainspotting, que son técnicas específicas para tratar el trauma.
¿El tratamiento online funciona para el TEPT?
Sí. Diferentes estudios demuestran que la terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. Nuestra experiencia clínica y la de nuestros pacientes confirman estos resultados. Además, muchas personas encuentran que las sesiones online les permiten un acceso más fácil y cómodo al tratamiento.
¿Puedo combinar la terapia con medicación?
Sí. La terapia psicológica puede combinarse con tratamiento médico para abordar los aspectos neuroquímicos del TEPT. Dentro de nuestro equipo contamos con un psiquiatra que podría evaluar la necesidad de medicación para tu caso.
¿Qué técnicas se utilizan en el tratamiento del TEPT?
En Alies utilizamos técnicas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), EMDR y Brainspotting, que están respaldadas por estudios científicos y son altamente efectivas para procesar traumas y reducir los síntomas del TEPT.