Psiquiatría infanto-juvenil: atención médica presencial y online

¿Qué es la psiquiatría infanto-juvenil y para qué sirve?

¿Qué son los psicofármacos?

¿Cuándo se considera su uso?

¿Es seguro medicar a un niño o adolescente?

¿Cuándo se recomienda consultar?

Es aconsejable acudir a un psiquiatra infantil o juvenil cuando:

  • El niño o adolescente presenta síntomas que interfieren en su bienestar, su rendimiento académico o sus relaciones.
  • Hay cambios abruptos de conducta (regresiones, irritabilidad intensa o aislamiento prolongado).
  • Se observan dificultades persistentes en el desarrollo, el lenguaje, el aprendizaje o la regulación emocional.
  • Se presentan síntomas graves como autolesiones, intentos de suicidio, consumo de sustancias o alucinaciones.

¿Qué problemas trata la psiquiatría infanto-juvenil?

Nuestro enfoque en psiquiatría infanto-juvenil

Fases del proceso terapéutico

1

Valoración inicial

Partimos de una evaluación integral que incluye sesiones con el adolescente y, cuando resulta útil, con la familia o el centro educativo.
2

Plan de tratamiento

Pautas específicas y, si corresponde, tratamiento farmacológico.
3

Revisiones y ajustes

Seguimiento de síntomas, funcionalidad y efectos del tratamiento.
4

Alta y prevención de recaídas

Pautas para mantener la estabilidad y potenciar la autonomía.

Qué ofrecen las consultas de psiquiatría infanto-juvenil

Evaluación médica rigurosa adaptada a la etapa evolutiva

Diagnóstico temprano que facilita intervenciones más eficaces

Prescripción y ajuste seguro de medicación, cuando es necesaria

Seguimiento periódico para valorar progresos y efectos secundarios

Coordinación con escuela y familia para reforzar los avances

Orientación sobre hábitos que favorecen el desarrollo saludable

Testimonios de personas que han avanzado en su recuperación

Reserva la primera cita de psiquiatría infanto-juvenil

Equipo especializado y coordinado (psicólogo + psiquiatra)

Atención personalizada y tarifas transparentes

Preguntas frecuentes sobre psiquiatría infanto-juvenil

¿Hace falta derivación pediátrica para acudir al psiquiatra?

¿Cómo se decide si un menor debe tomar medicación?

¿Se coordina el tratamiento con el colegio?

¿Las citas online son adecuadas para niños y adolescentes?

¿Puede combinarse medicación y terapia psicológica?